50 AÑOS

DE SERIEDAD Y CONFIANZA

Cada semana analizamos temas jurídicos relevantes en periódicos de circulación nacional. VISITA NUESTRO BLOG

NUESTRO EQUIPO

BENIGNO SALGUEIRO GONZALES

DIRECTOR EMÉRITO

BENIGNO SALGUEIRO GONZALES, nació en San Salvador de Sopachuy de la Provincia Tomina del Departamento de Chuquisaca. Cursó sus estudios secundarios en Sucre, Capital de la República de Bolivia. Estudió Leyes en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, graduándose Abogado y Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas. 
 
Es Doctor en Derecho. Fundador del Estudio Jurídico “SALGUEIRO”. Ejerció como abogado procesalista por más de 40 años. Fue también Juez Instructor, abogado de la Contraloría General de la República, asesor del Consejo de Vivienda Petrolera (CONVIPET) y otras Administraciones Públicas. Asesoró a los bancos Big Beni S.A., de Crédito Oruro S.A., entre otros. Además, fundó, organizó y asesoró Cooperativas como “El Ceibo” y otras empresas privadas exitosas.

AMÉRICO SALGUEIRO CASSO

DIRECTOR

AMÉRICO SALGUEIRO CASSO, nació en La Paz, República de Bolivia. Graduó Médico Cirujano en la Universidad Mayor de San Andrés. Después, estudió en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” obteniendo el título de Abogado. Diplomado en Derecho Bancario. Es magister en Derecho constitucional y Derecho procesal. Especialista en Derecho constitucional internacional, Derecho constitucional de salud, Derecho médico, Derecho de salud, Derecho de la seguridad social a corto plazo, Política Sanitaria y Derecho procesal. Actualmente, es candidato a Doctor en Derecho. Fue profesor de posgrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Ejerce como abogado procesalista desde hace más de una década, es Director del Estudio Jurídico “SALGUEIRO”. Litigó de abogado defensor en múltiples juicios de responsabilidades cuyos sindicados fueron ex Presidentes de Bolivia, ex Ministros de Estado, ex Consejeros de la Judicatura, ex Presidentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y ejecutivos de empresas petroleras. Asesoró Bancos del sistema financiero boliviano en materia procesal y constitucional. Igualmente, asesoró Colegios Médicos y entidades nacionales prestadoras de seguridad social a corto plazo, en Derecho de salud y Derecho médico. Fue asesor parlamentario nacional. Creó, organizó y continúa asesorando múltiples Cooperativas mineras y empresas privadas. Fue también asesor externo de la Santa Sede en materia de Derecho constitucional internacional durante la negociación del nuevo Tratado entre la Santa Sede y el Estado boliviano. Es además asesor externo de la Conferencia Episcopal Boliviana, así como de diversas Diócesis nacionales. Forma parte de la Comisión Nacional contra Abusos Sexuales de la Iglesia Católica. Asesora a múltiples personas jurídicas de Derecho canónico y obras sociales de la Iglesia Católica.

NUESTRA TRAYECTORIA

SOMOS UN ESTUDIO JURÍDICO ESPECIALIZADO EN LITIGIO.

Desde 1973, nuestro estudio jurídico sirve con responsabilidad y excelencia a sus clientes nacionales y extranjeros.

Nos apasiona resolver desafíos jurídicos complejos y ofrecer soluciones efectivas a nuestros clientes

Medio siglo de experiencia y compromiso en la defensa firme y leal de nuestros clientes, nos ha otorgado una sólida reputación en el mercado boliviano.

Áreas de asesoramiento

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES/ALGUNOS BENEFICIARIOS DE NUESTROS SERVICIOS PRO BONO.
  • Conferencia Episcopal Boliviana (CEB)
  • Diócesis de Tarija
  • Diócesis de Sucre
  • Sociedad Protectora de la Infancia (SPI)

GLOSARIO

Macroeconomía. La macroeconomía es una rama de la economía que estudia la economía a nivel global y las variables económicas de un país o de una región.

Aislante térmico. Un aislante térmico es un material que es resistente al calor, porque no es un buen conductor de calor.

Neurotransmisor. Es una molécula química que permite que las neuronas envíen señales a otras neuronas, a una célula o a una glándula.

Triángulo isósceles. Este tipo de triángulo tiene dos lados iguales y uno, la base, distinto. Por eso, también tiene dos ángulos iguales.

Sinécdoque. Es una figura retórica o literaria que consiste en utilizar un término para hacer referencia a otro. Es muy utilizada en poesía y, con menos frecuencia, en prosa.

Dialéctica. La dialéctica es un concepto que se utiliza en la filosofía. En la Antigüedad hacía referencia a una forma de argumentación. Pero en el siglo XVIII, Hegel, en Fenomenología del espíritu, modificó el concepto. Para el filósofo alemán, la dialéctica es un método de análisis que consta de tres partes: tesis (exposición de una teoría, concepto o idea), antítesis (es la negación de la tesis, porque se justifica su contradicción) y síntesis (nueva tesis que supera la contradicción de la antítesis).

Altruismo. Es una actitud o forma de actuar que se guía por la empatía por el otro y por la renuncia del beneficio propio para que los otros puedan beneficiarse.

Preconsciente. En el psicoanálisis, el preconsciente es una parte de la psiquis que se encuentra entre el inconsciente y el consciente. El consciente no puede acceder al inconsciente, pero sí al preconsciente a través de distintos mecanismos.

Punto de fusión. Es la temperatura que alcanza un material que permite que este pase de un estado sólido a un estado líquido. El punto de fusión varía según el material, por ejemplo, el punto de fusión del agua es 0°C y el punto de fusión del hierro es 1,538 °C.

PARA CONTACTARNOS

Si deseas comunicarte con nosotros, o tienes un caso que crees que es complicado de resolver. Puedes comunicarte con nosotros

+591 606 13 774
salgueiro.ra@gmail.com